También en el marco de la jornada en el departamento Arauco, la diputada nacional realizó un análisis sobre la situación nacional y aseguró que "estamos atravesando un momento de incertidumbre, con anuncios que anticipan más ajustes para las provincias y para nuestros jubilados. Ya vivimos algo similar en 2018, con fuga de capitales y deuda externa. Hoy enfrentamos otro recorte brutal hacia el interior”.
Sin embargo, y a pesar del escenario adverso, Pedrali destacó logros legislativos: “Seguimos dando batalla en el Congreso. Aprobamos la comisión investigadora del caso Libra, la interpelación del jefe de Gabinete, del ministro de Justicia y del director de la Cámara de Valores. Y seguimos reclamando: el gobierno nacional le debe a La Rioja 800 millones de dólares que nos corresponden. Lamentablemente, hay un diputado riojano que trabaja para que esos fondos no lleguen”.
La obra pública como política de Estado
Por su parte, la intendenta de Arauco, Virginia López, recordó cómo comenzó este proyecto y destacó que “cuando iniciamos, no había tendido eléctrico y muchas familias no tenían un lugar donde construir. Con mucho esfuerzo y planificación, avanzamos paso a paso: primero llegó la luz, luego los decretos de tierras, y hoy, finalmente, las casas”. Y concluyó: “En medio de esta etapa tan difícil, hubo un presidente que dijo que la obra pública se detenía. Pero acá seguimos adelante gracias al Plan Angelelli y al compromiso del gobernador. Porque en La Rioja creemos que la obra pública es un derecho, no un privilegio”.